¡Amigos! después de entrar en un receso forzado en el
proceso de grabación del disco por motivos de trabajo de nuestro ingeniero de
sonido Martin Joffre, volvimos al estudio luego de un mes desde que grabamos la batería…
Esta vez fue el turno de las guitarras, la idea
primordial fue la de combinar múltiples amplificadores donde los
modelos Laney fueron los principales. Llegamos a grabar con cuatro
amplificadores al mismo tiempo, pasamos dos días tratando de encontrar la
combinación perfecta.
Debido a la naturaleza más versátil de este nuevo material, decidimos usar
varias guitarras tratando de encontrar las más adecuadas para cada tema, una
vez que se encontró el sonido que buscábamos
nos tomo dos semanas la grabación de las guitarras rítmicas y tres días
para todos los solos.
Se debe destacar que
no usamos ningún efecto, utilizamos la
distorsión de los amplificadores para mantener el sonido crudo y natural. Creemos
que el resultado final que Martín consiguió es de las mejores grabaciones de
guitarras de toda nuestra discografía.
La lista de amplificadores y guitarras que usamos para la grabación es la siguiente :
La lista de amplificadores y guitarras que usamos para la grabación es la siguiente :
AMPLIFICADORES :
LANEY IRONHEART 120 con CABINETE LANEY 412 IRT
LANEY GHL 100 con CABINETE LANEY 412 IRT
MESA BOOGIE DC 10 COMBO 100 Watts
RANDALL RG 100 SC COMBO
JACKSON SOLOIST JAPAN PRO SERIES (EMG 81-85)
EPIPHONE ZAKK WYLDE LES PAUL CUSTOM PLUS BULLSEYE (EMG 81-85)
IBANEZ - 7 CUERDAS RG7321 JAPAN (DI MARZIO AH17-AH21)
Para mayor información sobre amplificadores Laney puedes visitar su página web
: www.laney.co.uk
Y el perfil de Ricardo “Puntos” Larrazabal como artista Laney: http://www.laney.co.uk/show_art.php?artid=165
En el próximo post ya les contaremos como nos va con la grabación de bajo…
¡Hasta pronto!.
Y el perfil de Ricardo “Puntos” Larrazabal como artista Laney: http://www.laney.co.uk/show_art.php?artid=165
En el próximo post ya les contaremos como nos va con la grabación de bajo…
¡Hasta pronto!.